Programa

El programa del Máster se organiza por módulos, de acuerdo con los contenidos y cargas lectivas que se relacionan a continuación:

  • Módulo 1: Básico (8 ECTS).
  • Módulo 2: Estructuras de madera (8 ECTS).
  • Módulo 3: Sistemas constructivos con madera (16 ECTS).
  • Módulo 4: Intervención en estructuras existentes de madera (8 ECTS).
  • Módulo 5: Programas de diseño y cálculo de estructuras de madera (5 ECTS).

Módulo 1 Básico

  • Introducción de la madera como material de construcción. 
  • La sostenibilidad forestal.
  • Las propiedades físico-mecánicas de la madera.
  •  Los productos de madera y su certificación.
  • La protección y durabilidad de la madera.
 

Módulo 2 Estructuras

  • Cálculo mediante los estados límites. 
  • Cálculo de segundo orden.
  • Vigas de inercia variable y pilares compuestos. 
  • Seguridad estructural ante acciones accidentales (fuego). 
  • Cálculo de uniones.

 

Módulo 3 Sistemas constructivos

  • Diseño estructural.
  • Entramado ligero.
  • Contralaminado.
  • Sistemas mixtos.
  • Edificios singulares.
  • Construfísica.
  • Puentes y pasarelas.

Módulo 4 Intervención

  • Sistemas constructivos tradicionales.
  • Inspección.
  • Diagnóstico.
  • Intervención.
  • Estudio de casos prácticos

Módulo 5 Programas

  • Programa BIM (CadWork).
  • Programa de Elementos Finitos (RFEM-DLUBAL).

Cada módulo es un curso monográfico independiente para facilitar la realización del Máster en su totalidad.

Para cursar de manera  independiente algún módulo avanzado se precisan y exigen conocimientos previos o haber cursado los  módulos preliminares.

La configuración por módulos permite obtener titulaciones de diferente rango (Experto o Especialista), de acuerdo con los módulos cursados.

El título de Máster Construcción con Madera se obtendrá superando todos los módulos y el Trabajo de Fin de Máster (TFM).

Fechas y horarios del curso

El curso se impartirá entre los meses de septiembre de 2022 y junio de 2023, con carácter general, en horario de tarde los miércoles, jueves y viernes, según cada módulo.

El calendario y horario detallados se publicarán con anterioridad suficiente al inicio del curso.

Centro docentes del Máster

La mayoría de la formación del Máster se realiza en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid.

Asimismo, habrá formación que se impartirá en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (Laboratorio de Estructuras) y en el CIFOR-INIA (Laboratorio de Estructuras de Madera).

En cuanto a las actividades complementarias (eventos y visitas a obras, fábricas y empresas), se podrán llevar a cabo en otras instalaciones por determinar.

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, Universidad Politécnica de Madrid. C/ José Antonio Novais, 10. 28040 Madrid. 

Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid, Laboratorio de Estructuras. Avenida Juan de Herrera, 4. 28040 Madrid. 

CIFOR-INIA, Laboratorio de Estructuras de Madera. Carretera de La Coruña km 7,5. 28040 Madrid.

Modalidad presencial y modalidad síncrona

El curso se ofrece en las modalidades presencial y síncrona, siendo la modalidad presencial la preferente y recomendada para el buen aprendizaje y la mejor interactuación con el equipo docente y los asistentes al curso.

La modalidad síncrona consiste en la retransmisión telemática en directo de todas las clases a través de la plataforma Teams o Zoom compartiendo todo el material docente y las pruebas de evaluación. La modalidad telemática permite la asistencia eventual a algunas actividades presenciales, previa solicitud y autorización, sin embargo, implica algunas limitaciones en actividades que no puedan compartirse de manera plena, como pueden ser las prácticas de laboratorio o las visitas a obra y/o empresas.

El importe de la matricula y la carga lectiva atribuida serán los mismos tanto para la modalidad presencial como para la telemática

Eventos y viajes

Durante todo el curso académico, y una vez haya concluido el mismo en el mes de julio, el Máster ofrece y organiza asistencia a eventos, además de visitas a obras, fábricas y empresas, complementando de este modo la formación reglada.

La asistencia a eventos y visitas a obras, fábricas y empresas, serán viajes técnicos en el contexto del Máster y se realizarán fuera del horario reglado. Estos viajes serán costeados por el alumno, y por tanto no están incluidos en el importe de la matrícula del Máster o del Módulo.

Material y libros técnicos

Entre el material y los libros que se entregan a cada alumno, de conformidad con el módulo en el que se encuentre matriculado, se incluyen, al menos, los siguientes:

  • Libro Estructuras de Diseño y Cálculo. AITIM.
  • Libro Estructuras de Uniones. AITIM.
  • Libro Intervención en Estructuras de AITIM.
  • Libro Rehabilitación de Estructuras de AITIM.
  • Libro Edificación en Altura con D. Sebastián.
  • Licencia Estrumad, completa y válida durante 1 año.
  • Licencia Dlubal, completa y válida durante 1 año.
  • Licencia Cadwork, completa y válida durante 3 meses.

Becas

La Fundación Gómez-Pintado concederá becas a aquellas personas que en el momento de la inscripción se encuentren desempleados, en busca de su primer empleo, o sean autónomos.

La dotación de las becas supondrá un 25% de la matrícula, y será aplicable tanto al Máster completo como a los Módulos.

Las solicitudes de beca serán revisadas por la Comisión de Seguimiento y la Fundación Gómez-Pintado, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para su solicitud. Asimismo, las becas se concederán por riguroso orden de solicitud al disponer de un número limitado de becas por curso académico.